BM EN TAMAULIPAS
MARÍA GUADALUPE RICO
MARTÍNEZ
   Con la bandera de Antorcha Campesina un grupo
de pobladores inconformes de 35 colonias populares llegaron ante la Presidencia
Municipal de Reynosa  para encontrar
apoyo de servicios básicos como agua potable y
alcantarillado, alumbrado público y calles pavimentadas. Porque como
sabrá amable lector en tiempos políticos arriban hasta esos vulnerables
rincones una pila de líderes para realizar promesas y una vez en poder, aquellos
que hicieron mil ofrecimientos casi siempre sufren de cabal amnesia.
    En
días pasados el Banco Mundial anunció que otorgará un financiamiento por US$100
millones al gobierno mexicano para reducir los costos de energía en 32
municipios del país, que intervinieron en el concurso Proyecto de Eficiencia
Energética Municipal, a través del cual se apoyará y reforzará el compromiso de
las autoridades con el desarrollo sostenible.
   A decir de la Secretaría
de Energía que preside Pedro Joaquín Coldwell, 
hay excelentes oportunidades para lograr ahorros significativos de
energía en las poblaciones. La eficiencia energética es una manera rentable de
gestionar el consumo y de ayudar a lograr los objetivos de reducción de
emisiones de gases de efecto invernadero que son los principales factores en el
incremento de las altas temperaturas. 
   Y ya en concreto lo que
el Proyecto considera es: diagnosticar el uso de la energía en los sectores
urbanos de alumbrado público, edificaciones municipales, agua potable y agua
residual, residuos sólidos y, transporte.
  Y se preguntará, ¿cuántos
y cuáles municipios de Tamaulipas entrarán en la propuesta vinculada al cambio
climático? Le tengo una mala noticia. Solo una población, ubicada en la zona
fronteriza se verá beneficiada. Y sí, efectivamente, Maky Ortiz, recién electa Presidenta
Municipal de Reynosa probablemente estará dando la cara a los enfurecidos
pobladores de las casi 40 colonias, encabezados por el grupo que está
cumpliendo 26 años de haberse instalado en Tamaulipas.
ACEPTACIÓN.-.-Pueden estar tranquilos los
científicos que en pasados días se reunieron en Marrakech para definir las
políticas sobre el cambio climático. Donald Trump, Presidente electo de Estados
Unidos, aceptó lo que antes negaba, la existencia del cambio climático, y que
su origen sea antropogénico.






 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario